Cándida |
Jueves, 11 de Febrero de 2010 15:26 | |||
Las candidiasis constituyen un grupo de infecciones causada por un hongo oportunista que puede producir síntomas diversos a nivel cutáneo, gastrointestinal, sistemas respiratorio, genitourinario, neurológico, psique, inmunitario, endocrino, etc., del género Candida, de los cuales Candida albicans es la más frecuente. Se puede transmitir por ropas, objetos y también por contacto sexual. Estos hongos están siempre presentes en la piel y en la mucosa del tracto digestivo, genitourinario y respiratorio de la mayoría de las personas, pero se encuentran controlados por otros microorganismos no patógenos. Cuando se produce un desequilibrio, el aumento desmedido de la población de hongos produce esta u otras micosis.
Síntomas
Los síntomas clásicos conocidos se caracterizan por lesiones cutáneas (enrojecimiento o inflamación de la piel) acompañadas de prurito y sarpullido. En las infecciones vaginales, puede presentarse flujo blanquecino, pruriginoso, con un característico olor a levadura. Su periodo de incubación es de 8 a 15 días.
Existen otros síntomas en el caso de la Candidiasis Crónica, con frecuencia poco conocidos por el gremio médico y la población en general, que pueden confundirse con otras patologías.
Así que vale la pena que consultes a tu médico si:
Si tienes ...
¿Padeces alguna de estas enfermedades ...
Si padeces todos o parte de estos síntomas y/o enfermedades, es posible que tu problema sea la candidiasis, en una de sus distintas manifestaciones. ¿Estas preparado(a) para volver a ser la/el de antes?
|
|||
Última actualización el Jueves, 11 de Abril de 2013 10:28 |