HONGOS - MICOSIS |
![]() |
![]() |
![]() |
Sábado, 14 de Julio de 2012 19:05 | |||
Se trata de una enfermedad infecciosa de la piel, las mucosas y anejos cutáneos (pelo y uñas) causadas por hongos, un agente que pertenece al grupo de los seres vivos.
Existen dos tipos de micosis: las candidiasis, causadas por cándidas y que afectan a las mucosas y pliegues cutáneos, y las dermotofitosis o tiñas, producidas por los dermatofitos, hongos filamentosos que invaden las capas superficiales queratinizadas de la piel, pelos y uñas. Las localizaciones de las micosis pueden producirse en numerosas partes del cuerpo y no solo en los pies como se piensa muchas veces. Además hay micosis no sólo cutáneas, de la piel, sino también a nivel sistémico, que pueden afectar a órganos internos. - Candidiasis Dentro de este tipo de micosis encontramos la candidiasis oral, muguet, que se manifiesta como placas cremosas, blanquecinas, en el dorso de la lengua, en el velo del paladar y en la mucosa gingival.Cuando aparece en la zona labial puede asentarse en las comisuras labiales y se conoce como boqueras. Mientras, también se puede producir la candidiasis a nivel de la región genital en la mucosa genito-perianal. En el hombre en el surco prepucial y del glande y en la mujer alrededor de la vulva vaginal, que se presenta con enrojecimiento y edema en los labios menores que pueden llegar a los labios mayores y a los pliegues inguinales e interglúteo. Además, la candidiasis puede manifestarse en los grandes pliegues cutáneos: zona intermamaria, axilas, ingles, cara lateral del cuello o pliegues en las zonas interdigitales de manos o pies. - Dermatofitosis o tiña En el caso de las dermotofitosis o tiña (tinea) pueden aparecer en cualquier zona de la piel pero sobre todo se manifiestan en aquellas áreas de la piel sometidas a fricción y a roces, puesto que en estas zonas hay más humedad. Dependiendo de su localización recibirán un nombre. La tiña corporis aparece en zonas de piel sin pelo, en el tronco, abdomen o cara, y se trata de lesiones circulares con bordes enrojecidos y escamosos. Por otro lado, la tiña cruris se da en las ingles o zona genital. En las extremidades superiores es común la tiña manum, que afecta a las palmas de las manos y bordes de los dedos. Cuando se trata de la planta de los pies y los espacios interdigitales estaremos ante la tiña pedis o pie de atleta, la más conocida. Por su parte, la tiña capitis afecta al cuero cabelludo al aparecer zonas sin pelo, provocando escamas y costras. pueden afectar a los recién nacidos con la dermatitis del pañal, a pacientes obesos, con piel grasa o piel seborreica, personas con tendencia a la hipersudoración, con síndrome de Down, pacientes diabéticos o con tratamientos con corticoides o pacientes inmunodeprimidos, que tienen enfermedades debilitantes como por ejemplo el sida o están en diálisis.
Las dermatofitosis son muy contagiosas y entre las personas puede manifestarse a través del contacto directo por el uso de zapatos, toallas, duchas públicas o piscinas. El individuo que mantenga poca higiene o utilice calzado oclusivo, que favorece la maceración, que tiene contacto con la humedad o por su trabajo, por ejemplo, tiene mojadas las manos o los pies estará dentro del grupo de riesgo. Además, si antes se han tenido antecedentes de lesiones en la piel o las uñas esto puede favorecer la colonización o la infección por hongos. TOMADO DE: http://www.pulevasalud.com
|
|||
Última actualización el Lunes, 16 de Julio de 2012 09:08 |